lunes, 29 de abril de 2013

¿Quiénes somos?

La primera sesión de las Tertulias Garrapiñadas, se celebró en el Salón de Plenos de Ayuntamiento de Villafrechós, con la participación de trece personas, todas mujeres, que a su vez conforman prácticamente de forma íntegra el grupo del Aula de Cultura de la Diputación de Valladolid.

El objetivo de la primera sesión era hacer una presentación de las personas participantes, primero individual, y posteriormente, al azar, otra compañera presentaba la breve biografía presentada individualmente.

Además de la biografía básica y voluntaria, cada participante tenía que poner tres aspectos propios de los que siente especial satisfacción, ampliados por otros dos aspectos positivos que debía remarcar la persona que presentaría la biografía.

Constancia, Librada, Angelines, Milita, Eladia, Dionisia, Amalia, Raquel, ,Celia, Pilar, Ángeles, Aurelia, y Ana María, son las mujeres que han iniciado esta aventura. Un grupo que ha simple vista puede parecer homogéneo, pero que esconde una gran variedad, empezando por el abanico de edades, entre quincuagenarias y nonagenarias. Casadas, viudas y solteras, con hijos, sin hijos, con nietos, sin nietos... Hay quien se presenta como negativa, también con gusto por asistir a las actividades, con habilidades sociales especiales para hacer amistad, buenas compañeras, amantes de los viajes, trabajadoras, aficionadas a las tareas manuales, a la creatividad,... Hay quien dice que la vida es la mejor escuela... Otras que se arrepienten de no estudiar...  Predominan las que les gusta ser solidarias, y quienes se sienten mejor ayudando a los demás. Hay quien vive constantemente en Villafrechós, el mismo sitio donde nació, mientras que también las hay que han vivido fuera y ahora de regreso al pueblo, se sienten forasteras en todos los sitios. También las hay que se pasan temporadas en Villafrechós y fuera, en Barcelona... Hay sensatez, sencillez, vitalidad, ganas de trabajar, de escuchar y de compartir... Un buen inicio para unas "dulces" tertulias garrapiñadas.

Durante todas las sesiones, una de las personas participantes hará un apunte o crónica sobre su vivencia en la actividad, en la primera crónica contamos con Celia Carranza, una de las personas participantes que nos hace este apunte del primer día de la actividad:


"Me  resultó un tema muy interesante  y positivo que nunca se había hecho en las experiencias que habíamos tenido en Villafrechós. Una experiencia  que ha servido en  parte para conocernos un poco más y poder comprender mejor a todas  las compañeras. Yo creo que fue muy positivo con miras a próximas actividades  y además fue una bonita experiencia y espero  que nos sirva  de mucho en el futuro  poder acercarnos unas a otras, profundizando un poco en nuestro yo.

En resumen, un buen  aprendizaje, una experiencia más en nuestras vidas. Porque en esta vida  siempre hay que estar aprendiendo. Es de las cosas más bonitas: aprender a diario porque siempre hay algo nuevo y desconocido  y es positivo disfrutar de esta interesante experiencia.

Celia   Carranza"

La próxima sesión será el jueves 02 de mayo a las 17.00, saltando el día y la hora elegida por el grupo, que es los miércoles a las 18.00, en el Ayuntamiento de Villafrechós. La actividad es abierta para todas las personas que quieran participar, con lo cual esperamos más participantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario